Sergio Gustavo Lencovich
La figura del Defensor del Pueblo fue introducida en la legislación Argentina a través de la ley 24.284 y con posterioridad se incorporó a la
La figura del Defensor del Pueblo fue introducida en la legislación Argentina a través de la ley 24.284 y con posterioridad se incorporó a la
La Defensoría del Pueblo fue incluida en la Carta Orgánica de Zapala en los artículos 169 a 179 y sus funciones reglamentadas mediante la Ordenanza
“Debemos tener sentido de responsabilidad sobre nuestros semejantes y el compromiso de hacerles conocer sus derechos para que puedan ser ciudadanos más libres”.
Secretario General a cargo – Defensoría del Pueblo de la Nación: Juan José Böckel Tel. (011) 4819-1607
Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires – Representante ante el Observatorio de Derechos Humanos de las Defensorías del Pueblo de UNASUR: Dr. Guido
Defensores adjuntos: 1º Pablo Zurueta 2º Juan Rodrigo Haquim
Es un organismo público que tiene la obligación de atender de modo gratuito a cualquier persona física o jurídica, asociación o entidad intermedia que invoque
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná es una institución independiente de los gobiernos de turno, actúa con plena libertad de criterio y
ADPRA – Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina