Defensoras y Defensores del Pueblo de todo el país se reunieron los días 3 y 4 de julio en la Ciudad de Santiago del Estero para desarrollar el II Plenario de la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA).
Durante la apertura de actividades, la Presidenta de la Asociación y Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Rosa Muiños, indicó que “estamos con una agenda muy extensa, que se repite en cada una de las asambleas porque tratamos los problemas locales y los problemas que estamos enfrentando a nivel nacional”. Además, adelantó que “vamos a trabajar en un registro del deterioro de todas las rutas nacionales del país y cómo eso está afectando el nivel de accidentología de cada una de las jurisdicciones”.
Por su parte, el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Santiago del Estero y anfitrión del evento, Luis Ger, destacó la presencia de representantes de todo el país y subrayó la importancia de debatir sobre “problemáticas nacionales, provinciales y municipales”.
Durante la primera jornada se abordaron, entre otros temas, las interpelaciones realizadas a la Agencia Nacional de Discapacidad y a la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación; la conformación de la Comisión de Reforma del Estatuto; el programa de vinculación con las Defensorías del Pueblo de todo el país; y el curso sobre Observación en Manifestaciones Públicas junto con una capacitación en Mediación con la Administración Pública.
El segundo día, el Plenario trató el estado de las rutas nacionales y estadísticas de siniestros viales por jurisdicción, además de acordar un pedido de audiencia con autoridades nacionales de Vialidad. También se debatió la situación actual de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes y la desfinanciación de políticas de niñez, así como el concurso público de antecedentes y oposición para cubrir el cargo de Defensor/a de los Derechos de NNyA.